
El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó las bases de arriendo de una nueva dependencia para la Farmacia Ciudadana, que se trasladará desde calle San Felipe 80, al Edificio Murano, donde se encuentra el Centro de Especialidades de la Atención Primaria de Salud (Ceaps). De esta forma, se duplicará el espacio a 206 mts cuadrados y contará con 3 puntos de atención, cambiando el modelo de gestión actual, pasando de una a tres personas en atención de público y retomando la atención de 9 a 16 hrs. desde julio 2021.
Anteriormente había aforo de 1 persona sin sala de espera y ahora, con aforo de 4 personas y sala de espera, restando los tiempos de atención de los usuarios y usuarias.
Durante este mes, comienza el invierno y se quiere que las personas puedan hacer más rápido su retiro de medicamentos.
La Farmacia Ciudadana superó los 22.000 inscritos durante el 2020, y posee una inversión de más de 937 millones de pesos.
Para inscribirse, se puede hacer de modo presencial y por medio de correo electrónico (inscripcion.fc@saludpm.cl), se puede acceder a medicamentos a un precio menor, hasta en 80% menos, en comparación a las Farmacias de Cadena.
Por otra parte, Farmacia Ciudadana cuenta con un automóvil, que tiene como función, llevar hasta el domicilio del usuario/a el medicamento comprado. El año 2020 se implementó para usuarios mayores de 75 años, con lo que evita que se movilicen hasta la farmacia, que se expongan innecesariamente a aglomeraciones y posible contagio.
Farmacia Ciudadana nace en mayo de 2016 como una Estrategia Municipal, cuyo objetivo es la posibilidad de que las familias de Puerto Montt puedan acceder a fármacos a un precio menor y justo, realizando dicha gestión a través de dos mecanismos: Compra Directa a Laboratorios, o Intermediación por CENABAST (Central Nacional de Abastecimiento).