En Chile, durante el presente año hay una lista de espera para trasplante renal de 1803 personas y solo 228 han recibido un trasplante hasta la fecha.

Considerando la situación que viven las personas en espera de un trasplante y la falta de donantes a nivel nacional, desde el Centro de Salud Renal Municipal queremos promover el acto de donar vida a través de la donación de órganos.
En este sentido, la donación de órganos se considera un acto altruista que permite mejorar la calidad de vida de un receptor.
El Centro de Salud Renal Municipal atiende a usuarios entre los 25 y 87 años de la comuna de Puerto Montt con enfermedad renal crónica en etapa 5 o terminal que requieren tratamiento de hemodiálisis. En este sentido, la Nefróloga, Carolina Ramírez, comentó que, “nuestros usuarios asisten a diálisis 3 días a la semana, entre 3 y 4 horas diarias. El tratamiento de hemodiálisis permite mejorar la calidad de vida, pero un real alivio a largo plazo, si todas las condiciones son propicias, es el trasplante de riñón. He ahí la importancia de ser donante y bueno, no solo de este importante órgano, sino de todos. Muchas personas a nivel nacional se encuentran en la lista de espera y una acción como esta permitirá cambiar radicalmente sus vidas”.
Javier Gómez, usuario del establecimiento, aprovechó esta instancia para asegurar que, “el trasplante, cuando se tiene Enfermedad Renal Crónica, es algo muy importante. En mi caso me permitiría volver a trabajar y tener más tiempo con la familia, ya que la diálisis acorta los tiempos y el trasplante podría incluso mejorar mi salud emocional. Llegar a ser receptor de un riñón es importante porque no solo estoy yo, mi familia también está involucrada en esto”.
Centro de Salud Renal
Susan Oñate, directora del Centro de Salud Renal, recalcó que, “comprender la importancia de la donación de órganos y conocer las etapas del proceso, pueden convertir la decisión de ser donante, en un acto que puede mejorar o salvar la vida de otra persona, pero este trabajo lo hacemos todos juntos, y eso incluye la voluntad de las personas de convertirse en donantes”, indicó.
Finalmente, Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, destacó la decisión de crear este centro. “El compromiso de los funcionarios y su constante trabajo han logrado posicionar al Centro de Salud Renal Municipal como un referente, entregando una salud digna y de calidad a personas de la comuna que necesitan de este importante tratamiento. Es importante el trabajo que aquí se realiza, pero también destacar la necesidad de comprender la donación de órganos como un acto altruista que mejoraría la calidad de vida de los habitantes de la comuna que requieran de este tratamiento”. Desde el establecimiento hacemos una invitación a conocer más de este relevante tema ingresando a https://yodonovida.minsal.cl/. Y por último destacar que, en Chile, si eres mayor de edad, eres donante por ley y si esa es tu voluntad, convérsalo con tu familia para que tu decisión sea respetada.
