Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/smpmcl/public_html/wp/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 5941

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/smpmcl/public_html/wp/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2211
Unidad de Otorrinolaringología municipal de Puerto Montt ha entregado 630 audífonos a usuarios de atención primaria | SMPM - Salud Municipal Puerto Montt

La entrega de estos dispositivos, financiados por el municipio mediante su depto. de salud, buscan mejorar las condiciones de vida de sus portadores mediante la atención y tratamiento de su afección.

El día 3 de marzo se celebra mundialmente el día de la Audición. Para este año, la Organización Mundial de la Salud destaca la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria en salud (APS), como un componente esencial de la cobertura universal de salud. Los problemas del oído y la audición se encuentran dentro de los más comunes enfrentados en la comunidad. Más del 60% de estos problemas de audición pueden ser identificados y abordados en el nivel de atención primaria.  

En nuestra red de APS contamos con la Unidad de Otorrinolaringología Municipal (UAPORRINO) dependiente del Centro de Especialidades, la cual atiende a usuarios y usuarias de la salud con sospecha de hipoacusia entre los 4 y 64 años desde el año 2020. A la fecha, se han diagnosticado un total de 420 pacientes con hipoacusia y que requieren el uso de audífonos, los cuáles son entregados por parte de la unidad de acuerdo a la necesidad de los usuarios, es decir, dispositivos pediátricos y adultos.

Tras las respectivas evaluaciones de quienes acuden a una atención con médico otorrino, se han entregado 630 audífonos unilaterales y bilaterales desde la salud municipal. Pero la atención no queda sólo en la entrega del dispositivo, sino que se debe continuar con el seguimiento a la adherencia y un correcto uso de este, con controles durante 1 año y con la opción de entrar a terapia de Rehabilitación Auditiva, para tener mejor rendimiento en el uso de las órtesis auditivas. 

Recordamos que la atención es entregada por el equipo conformado por Médico Otorrino, Tecnólogo Médico y Fonoaudiólogo. El llamado desde la UAPORRINO a la comunidad en general es a cuidar su audición, a no exponerse a sonidos de alta intensidad por tiempos prolongados, a consultar oportunamente por baja de audición, a no realizar remedios caseros frente a salida de líquido de los oídos u otros, asista con su médico en su CESFAM quién los derivará a la Unidad de Otorrinolaringología Municipal. 

Hipoacusia

La hipoacusia consiste en la disminución de la sensibilidad o capacidad de audición que afecta a los oídos. Dentro de sus causas, nos explica la médico Otorrino; Aimara Lizarzabal, puede estar la acumulación de cerumen, exceso de ruido por un tiempo prolongado, envejecimiento e infecciones (otitis). Algunos síntomas de este problema son la dificultad para seguir conversaciones con 2 o más personas, dificultad para oír en ambientes ruidosos, sensación de mareo o desequilibrio, presión en el oído o un zumbido (tinnitus). Para detectar este problema y su tratamiento, debe ser evaluado previamente por un especialista.